Entradas

Mostrando entradas de 2022

Namaskar de la Abeja®️ creado y desarrollado por Dharmachari Maitreyananda

Imagen
 

Namaskar del Gato®️ creado y desarrollado por Dharmachari Maitreyananda

Imagen
 

Namaskar de la Mangosta®️ creado y desarrollado por Dharmachari Maitreyananda

Imagen
 

Namaskar de la Lombriz®️ creado y desarrollado por Dharmachari Maitreyananda

Imagen
 

SAMBANDHA®️ creado y desarrollado por Dharmachari Maitreyananda

Imagen
 

14. Explique la mente y sus seis funciones según el yoga

CHITTA (o mente inconsciente) La función inconsciente de la mente es automática los órganos y el espíritu por medio del Chitta tiene un proceso holístico. La mente inconsciente se comunica con los impulsos directamente y con el espíritu o sentimientos.  Es la que entiende nuestro espíritu. Es aquella que se comunica con nuestro cuerpo y mundo afectivo, haciendo aflorar nuestros instintos, motivaciones, deseos y anhelos así como necesidades, somatizando los mismos positiva o negativamente. MANAS (o mente consciente) Por medio de la percepción externa e interna capta el mundo que nos rodea y nos compone. Está atenta y nos informa.  BUDDHI (o mente racional) Función intelectual que utiliza el razonamiento y comparación de imágenes para generar ideas y unirlas, para crear pensamientos. AHAMKARA (o mente egotista) Función egotista que nos hace individuos y nos dota de una persona (máscara), la cual genera un carácter momentáneo al cual nos asociamos, generando la noción de YO, como...

13. ¿Qué es la espiritualidad según el yoga?

El Yoga es un Arte, una Ciencia y una Filosofía de Vida que integra los tres planos del ser humano, su cuerpo, su mente y su espíritu, desarrollando la Educación Espiritual, siendo su meta el Samadhi. Históricamente, el Yoga está compuesto por un conjunto de técnicas psicofísicas-espirituales que integran los tres planos existenciales del ser humano: Cuerpo, Mente y Espíritu. Luego, por medio del Samadhi, integra al ser humano con las fuerzas del universo y su propia concepción del todo o ser superior. Ultima Realidad, Dios, Brahman, Dharma, Tao, lo Absoluto, el Todo. El Yoga es Educación espiritual y su meta es el Samadhi, un estado de felicidad, armonía y plenitud en el cual uno trasciende la dualidad y pasa a formar vivencialmente parte del todo, produciéndose en un mismo instante un éntasis, éxtasis y estasis. El Yoga fue creado hace unos 5.000 años antes de Cristo, pero el primer tratado de Yoga fue escrito 200 años antes de Cristo por Yogacharya Patanjali en el norte de la India....

12. ¿Qué es el yoga deportivo?

Desde 1989 las copas mundiales de Yoga Deportivo se realizan con cinco éstilos de yoga: Yoga Artístico Deportivo, Yoga Rítmico Deportivo, Yoga Dance Deportivo, Yoga Atletico Deportivo y Yoga Coreografico Deportivo .  En el yoga deportivo no cuenta la flexibilidad sino que lo importante es el equilibiro, fuerza, alineación, flexibilidad, agilidad y la actitud.  Es muy importante la respiración correcta, la concentración, la atención, la actitud ante el rival y la inteligencia espiritual dividida en inteligencia sentimental y emocional, algo que lo hace un deporte diferente.  Cualquier sentimiento o emoción negativa en un participante o entrenador hace que el mismo pierda la competencia. Otro factor importante es la música o samgita yoga , el ritmo acompañando la percusión y toda la música, la creatividad, y fundamentalmente la creatividad  y arte de las coreografías, posturas, colores de las vestimentas y la producción de cada competidor. El Arte supremo de dominar lo...

11. ¿Qué es el mantra y samgita yoga?

  MANTRAS (Proviene de la palabra MANAS //Mente Consciente//) Es una técnica mental de concentración. Se ejecutan únicamente en sánscrito, su objetivo es calmar la mente y los VRITTIS (ondas cerebrales) Son usualmente acompañados por tambores graves , aunque la música que acompaña el mantra no debe quitar el protagonismo a las palabras.  La incorporación de música a los mantras se denomina SAMGITA YOGA. Inicialmente comenzaron como escritos o recitados, se aprenden por repetición (escuchar y vocalizar) Formas de ejecutar mantras KIRTANS  Alguien guía y el resto repite BHAJANS Todos juntos ejecutan a la vez Clasificación de los mantras SAGUNAS  Representación de un tipo de energía (ISHUARAS // Arquetipos) Ejemplo: Mantra a Ganesha (romper obstáculos) - Mantra a LAKSHMI (amor incondicional, prosperidad) - Mantra a SHIVA (transformación) NIRGUNAS Cantos al todo (Luz, universo, luna, sol) El mantra más conocido es el mantra OM que representa la existencia en sí misma.

10. Defina la Yogaterapia y qué la diferencia del Yoga

La Yogaterapia tiene como objetivo la Salud a difrerencia del Yoga antiguo tradicional cuyo objetivo es el Samadhi o el Yoga contemporáneo profesional que tiene como objetivo el Wellness. La Yogaterapia nace en el siglo pasado y es una terapia complementaria, se diferencia de la  fisioterapia, psicoterapia o medicina,  ya que trabaja exclusivamente donde estas terapias no lo hacen; en el campo espiritual no religioso. Desarrollando la inteligencia emocional, afectiva y espiritual. No tiene permitido trabajar dentro del campo de la Medicina y no es una terapia sustitutiva, es decir; que quienes realicen sesiones de yogaterapia deben estar complementando su tratamiento desde otras áreas terapéuticas tradicionales.  Se diferencia del yoga ya que su objetivo es el de otorgar una  terapia espiritual que trabaja sobre los sentimientos (mundo espiritual del individuo), y sus emociones desde técnicas del yoga antiguo y principalmente del yoga contemporáneo occidental y ori...

9. Nombre los 33 grados de Yoga

Practican 1) Principiante 2) Practicante 3) Practicante avanzado Ayudan 4) Auxiliar de Instructor 5) Asistente de Instructor. Docentes (Dictan clases a practicantes) 6) Preparador Físico en Yoga 7) Operador 8) Monitor 9) Instructor 10) Instructor Internacional 11) Instructor Superior 12) Entrenador/Técnico 13) Entrenador o Técnico Internacional 14) Profesor 15) Profesor Internacional 16) Profesor Superior o Senior. Ayuda al Formador (no tienen capacidad formativa) 17) Profesor Formador. Ayuda al Maestro no tienen capacidad formativa 18) Capacitador o Formador de Docentes de Yoga 19) Capacitador o Formador Internacional 20) Capacitador o Formador Superior. Capacitan Profesores bajo la tutela y supervisión de un Grand Maestro 21) Master en Filosofía del Yoga.  22) Master en Especialización de Yoga (Master en Yoga) 23) Doctor en Filosofía de Yoga, Doctor en especialización 24) Maestro de Docentes de Yoga 25) Maestro de Capacitadores o Formadores 26) Maestro de Yoga, Yoga Master o Yoga...

8. ¿Qué es el yoga artístico?

El Yoga Artístico o Kala Yoga es un método de yoga que utiliza el Arte como medio de llegar al Samadhi (estado de conciencia e iluminación).  La mas conocida es el canto meditativo de Mantras, Bhajans y Kirtans con música de Samgita Yoga.   La música y el mantra no se hace con orientación religiosa, como en el caso de Bhakti Yoga. En ocasiones puede tener demostraciones de danza, asanas, dibujos, etc. También existe el YOGA ARTÍSTICO YANTRA  que se basa en el yantra, mandalas, y la pintura.  Otra rama es el yoga artístico ASANAS, que se divide en:   Yoga artístico con asanas, música, ritmo, coordinación, etc. Yoga artístico dance o yoga dance Yoga artístico rítmico sincronizado Yoga artístico libre Esta practica es no competitiva y se realiza dede 1971. Se puede realizar de forma grupal, dúos, tríos o solos. LOS DIECIOCHO PASOS DEL YOGA ARTÍSTICO ® 1) Asana, postura de yoga 2) Pranayama, control de la energía 3) Swara yoga, respiración yoga 4) Ekagrata,...

6. Desarrolle la tecnica de Pranayama ¿Qué es Prana y Apana?

 PRANAYAMA PRANA:   Energía vital que impregna y pone en conexión todo lo que hay en el universo . APANA : energía que limpia y elimina deshechos del cuerpo  Sin Kumbhaka (retención del aire) no hay Pranayama.  El  Pranayama  es el Control (yama) de la Energía Vital (prana) y consiste en técnicas y ejercicios que nos permiten la concentración, economización y administración del prana . Este objetivo se consigue mediante el correcto uso del  ritmo respiratorio y las retenciones de la misma (con pulmones llenos y/o vacíos) , como así también tomando sol, dándose baños, alimentándose de manera saludable, etc.  Existen múltiples ejercicios de pranayamas basados en la respiración. Estos se dividen, básicamente, en  aquellos que nos limpian y armonizan, aquellos que nos activan y aquellos que nos calman. La relación que tenemos con el clima, el hábitat, el agua y el sol sumados a nuestra actividad. Saber tomar sol es un Pranaya...

5. ¿Como se llama el yoga de la respiración y cuales son sus técnicas?

YOGA DE LA RESPIRACIÓN SHVASAN SWARA YOGA La respiración es en Yoga lo más importante de la relación del practicante con el Universo . Es la forma en que el practicante se comunica con el Universo . Por medio de la correcta captación de Prana o energía vital se re educa la respiración, para que de esta forma se logre controlar y encauzar emociones y sentimientos.     La Respiración o Shvasan, es la primera técnica que nos permite llegar a la Atención o Ekagrata, a la Concentración, la Contemplación y Meditación. La respiración para todos los métodos de yoga es más importante que el asana. Si queremos practicar yoga es mucho mas importante aprender a respirar que practicar posturas de yoga. Uno puede hacer yoga sin asanas pero no puede hacer yoga sin saber Shvasan, es decir; sin dominar la respiración. .  A través de la indicación de un DRISTTI (Punto de atención) se lleva el impulso muscular a distintas zonas del cuerpo. PARTE BAJA 1. | Respiración abdominal | Baja e...

4. ¿Cómo se estructuran las clases de Purna Vinyasa Yoga?

El PURNA VINYASA YOGA tiene como eje principal las ASANAS, pero con el objetivo de trabajar las corazas musculares generadas por la mente, y las emociones creadas por nuestras CREENCIAS, que forman ESCUDOS MENTALES que nos impiden entrar en contacto con  EL TODO.  Se basa en las 108 posturas del Manual de Posturas, ó Diccionario de Posturas ó Nomenclaturas que generan Kramas/séries con el Método Namaskar Yoga. Su orden de ejecución es:  LINEAL LATERALES CONTRA LATERALES LATERALES EN RAMA LATERALES EN GIRO TORSIONES ASIMETRIAS Una práctica se divide en 4 bloques, y se estructura de la siguiente forma:  1. Namaskar o saludos 2.  Svasan Yoga (yoga de la respiración)  3. Asanas (posturas) 4. Sama Yoga (relajación) TRANSICIONES POSTURALES Las transiciones de una postura a otra, pueden ser realizados con SAMBANDHA (enganches) o CITIKA (pasaje) dependiendo del estilo de práctica que se esté realizando, siendo la segunda opción de transición más utilizada en prácti...

3. ¿Qué es el PURNA VINYASA YOGA?

El Purna Vinyasa Yoga fue creado entre 1983 y 1985 por Dharmachari Maitreyananda Trabaja las posturas parciales, las posturas totales y las posturas completas del ser humano, a diferencia de la  mayoria de los métodos de yoga que trabajan exclusivamente la postura tronco-piernas. Se denominan posturas parciales o ardhasanas aquellas que se realizan con una parte de los referentes del ser humano, como ser tronco, piernas, brazos, manos, pies, cuello y cara , cada uno de estos referentes, tienen posturas propias, lo cual permite generar millones de posturas humanas. Por otro lado; las posturas totales o sarvasanas son aquellas que utilizan el tronco, las piernas y los brazos para ejecutar una postura, pero el Purna Vinyasa Yoga va mas alla de los métodos de yoga incluyendo las purnasanas o posturas completas, cada postura completa o purnasana tiene una postura de tronco, una postura de piernas, brazos, manos, pies, cuello y cara, incluso en ciertas ocasiones se incluye una postura ...

2. ¿Cuales son los kramas o series del Purna Yoga Integral?

Imagen
 

1. ¿Qué es el Namaskar Yoga®? ¿Quién lo desarrolló?

NAMASKAR YOGA  ® CreaDO POR el  Grand Maestro de Maestros Fernando Estevéz (Dharmachari Maitreyananda)   EL NAMASKAR YOGA es introducido en 1987 por  Dharmachari Maitreyananda  en Sudámerica. Se caracteriza por ejecuciones dinámicas de posturas de yoga o asanas, y movimientos  yoguicos llamados Gati yoga. Es decir, el paso fluido y armónico de una postura a otra. En las series que conforman dichos saludos llamadas Namaskar Kramajis y compuestas de posturas de yoga,  se realiza un pasaje o enganche fluído denominado Pravaha yoga entre una postura y otra, lo cual garantiza un movimiento armonioso. En la ejecución, el practicante descansa en la postura misma y su desarrollo puede ser de tres formas: dinámica arrítmica, dinámica rítmica o dinámica artística . La unión de  postura con postura se puede hacer por intermedio de un Sambandha o enganche , un  movimiento que une dos posturas, o por medio de una pasaje o Citika yoga , utilizando una p...