13. ¿Qué es la espiritualidad según el yoga?


El Yoga es un Arte, una Ciencia y una Filosofía de Vida que integra los tres planos del ser humano, su cuerpo, su mente y su espíritu, desarrollando la Educación Espiritual, siendo su meta el Samadhi.

Históricamente, el Yoga está compuesto por un conjunto de técnicas psicofísicas-espirituales que integran los tres planos existenciales del ser humano: Cuerpo, Mente y Espíritu. Luego, por medio del Samadhi, integra al ser humano con las fuerzas del universo y su propia concepción del todo o ser superior. Ultima Realidad, Dios, Brahman, Dharma, Tao, lo Absoluto, el Todo.

El Yoga es Educación espiritual y su meta es el Samadhi, un estado de felicidad, armonía y plenitud en el cual uno trasciende la dualidad y pasa a formar vivencialmente parte del todo, produciéndose en un mismo instante un éntasis, éxtasis y estasis.

El Yoga fue creado hace unos 5.000 años antes de Cristo, pero el primer tratado de Yoga fue escrito 200 años antes de Cristo por Yogacharya Patanjali en el norte de la India.
El Yoga afirma que nosotros somos un Espíritu que tiene una mente y un cuerpo.

Si bien el Yoga comienza con prácticas de técnicas psico-físicas, no es esta su finalidad, pues estas técnicas son solo la base de un desarrollo espiritual. Para entender esto es necesario definir el espíritu en términos científicos o noológicos. Los estados espirituales son nuestros sentimientos y pasiones que tiene como sostén la emoción. Nuestro mundo afectivo y estados anímicos; eso es nuestro plano espiritual. La tristeza, la alegría o la felicidad son estados espirituales y son sentimientos, pues nuestro espíritu está compuesto por sentimientos. Nuestro mundo interior son nuestros sentimientos.
El sentido de la vida no es físico y mucho menos mental, el sentido de la vida es absolutamente espiritual.


El ser humano tiene tres cuerpos:

1) El PLANO Físico Material o STULA
2) El PLANO Mental Astral o SUKSHMA
3) El PLANO Causal Espiritual o KARANA


PLANO FISICO 
La parte física del ser humano está compuesta de materia (materia = energía sólida, líquida y gaseosa) y esta parte física es un vehículo muy útil para la mente y un templo para el espíritu.

PLANO MENTAL 
El ser humano posee una mente, que tiene seis funciones según el yoga a desarrollar en el próximo punto.

PLANO ESPIRITUAL
 (o cuerpo sutil)
La existencia sutil del ser humano, esta compuesta de sus sentimientos. Su mundo afectivo.
INTEGRACION con el TODO con DIOS, el UNIVERSO, el COSMOS
El samadhi integra al individuo con la realidad última de todas las cosas, o sea la totalidad de la existencia que algunos lo llaman dios, universo o cosmos.

DIOS
Dios es el absoluto, llamado en Yoga. Brahman, es la Realidad Última de todas las cosas y es todas las cosas a la vez DHARMA. Es el Todo sin principio ni fin. Es lo supremo y el ser tanto lo manifestado como lo inmanifestado. Esto es Brahman en el Yoga.


UNIVERSO Y COSMOS
El Universo es la manifestación externa de Brahman en kalpas o ciclos.
Esta compuesto de energía..

Es percibido por un ser humano en forma parcial y representado en su mente por maya.
El Universo está compuesto por multi-universos que son contenidos unos en otros conformando conjuntos inter-dependientes entre sí.

Lo que esta por debajo de un ser esta exactamente por encima de ese mismo ser. Este proceso es conocido como holístico. Y es la base de la filosofía del yoga.

Todos son conjuntos de cosas que están formados por conjuntos de cosas que a su vez conforman conjuntos de cosas. Así esta conformado ordenadamente el cosmos.

Este orden holístico es manifiesto en tres planos en el ser humano en lo interno. Causal, Astral y Físico o dicho de otra forma Espíritu, Mente y Cuerpo en lo externo por lo Social, Etológico y Ecológico.

En lo cósmico en el macrocosmo, existen los planetas, las galaxias y en lo interno el microcosmos, está constituido por glóbulos, células, átomos, neutrones, protones, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

3. ¿Qué es el PURNA VINYASA YOGA?

5. ¿Como se llama el yoga de la respiración y cuales son sus técnicas?

6. Desarrolle la tecnica de Pranayama ¿Qué es Prana y Apana?