5. ¿Como se llama el yoga de la respiración y cuales son sus técnicas?
YOGA DE LA RESPIRACIÓN
SHVASAN SWARA YOGA
La respiración es en Yoga lo más importante de la relación del practicante con el Universo.
Es la forma en que el practicante se comunica con el Universo.
Por medio de la correcta captación de Prana o energía vital se reeduca la respiración, para que de esta forma se logre controlar y encauzar emociones y sentimientos.
La Respiración o Shvasan, es la primera técnica que nos permite llegar a la Atención o Ekagrata, a la Concentración, la Contemplación y Meditación. La respiración para todos los métodos de yoga es más importante que el asana. Si queremos practicar yoga es mucho mas importante aprender a respirar que practicar posturas de yoga. Uno puede hacer yoga sin asanas pero no puede hacer yoga sin saber Shvasan, es decir; sin dominar la respiración.
.
A través de la indicación de un DRISTTI (Punto de atención) se lleva el impulso muscular a distintas zonas del cuerpo.
PARTE BAJA
1. | Respiración abdominal |
Baja el ritmo cardíaco,
masaje a la zona de los órganos digestivos y sexuales
2. | Respiración lumbar |
Realiza un masaje y relaja el cuadro lumbar / nervio ciático, anestésico y desinflamante
3. | Respiración diafragmática | Activa la circulación y aumenta la temperatura corporal
PARTE MEDIA
4. | Respiración intercostal | Aumenta la capacidad pulmonar, armoniza ambos canales (der/solar - izq/lunar), elonga músculos involucrados en la respiración. Se utiliza para mejorar el equilibrio.
PARTE ALTA
5. | Respiración Pectoral | Aumenta la presión arterial, sube temperatura corporal. Respuesta natural del cuerpo a situaciones de estrés, a posturas que impliquen la apertura de pecho.
6.| Respiración Dorsal | Relaja músculos agarrotados en la zona de la espalda alta, mayor conciencia en la zona de los omóplatos
7.| Respiración Clavicular |
Respuesta natural del cuerpo a situaciones de mucho estrés o angustia. Se activa y altera el sistema nervioso y emocional.
| Respiración Completa |
Respiración que recorre los 7 puntos mencionados anteriormente. En la inhalación se pasa el impulso múscular en este orden: abdomen - lumbar - diafrágma - intercostales - pectoral - dorsal - clavicular. En la exhalación se hace el recorrido a la inversa.
| Respiración Profunda | Cambia el estado emocional, se expande el tórax.
A través de los ejercicios de respiración, se realiza un trabajo de ingreso y deshecho de energía.
Existe además, el Pranayama o ejercicios de control de la respiración. Por donde controlamos la energía vital y la dirigimos hacia el cuerpo dependiendo de lo que necesite
La etimología de la palabra, prânâyâma tiene dos raíces:
Prana: se refiere a energía vital, el conjunto del aire, la respiración y la vida.
Ayama: significa disciplina, control.
Comentarios