4. ¿Cómo se estructuran las clases de Purna Vinyasa Yoga?



El PURNA VINYASA YOGA tiene como eje principal las ASANAS, pero con el objetivo de trabajar las corazas musculares generadas por la mente, y las emociones creadas por nuestras CREENCIAS, que forman ESCUDOS MENTALES que nos impiden entrar en contacto con EL TODO. 

Se basa en las 108 posturas del Manual de Posturas, ó Diccionario de Posturas ó Nomenclaturas que generan Kramas/séries con el Método Namaskar Yoga.

Su orden de ejecución es: 

LINEAL

LATERALES

CONTRA LATERALES

LATERALES EN RAMA

LATERALES EN GIRO

TORSIONES

ASIMETRIAS


Una práctica se divide en 4 bloques, y se estructura de la siguiente forma: 

1. Namaskar o saludos

2. Svasan Yoga (yoga de la respiración) 

3. Asanas (posturas)

4. Sama Yoga (relajación)


TRANSICIONES POSTURALES
Las transiciones de una postura a otra, pueden ser realizados con SAMBANDHA (enganches) o CITIKA (pasaje) dependiendo del estilo de práctica que se esté realizando, siendo la segunda opción de transición más utilizada en prácticas menos dinámicas. 

Posturas de retroflexión: Luego de ejecutar una postura de retroflexión, deben ejecutarse dos posturas de anteflexión. De esta forma, protegemos la salud de la columna vertebral. 

Posturas de inversión: Luego de ejecutar una postura de inversión parcial o total, el desarmado debe ser redondeando la columna y apoyando la espalda por completo en el suelo, incorporandose de forma decúbito lateral. 


 






Comentarios

Entradas populares de este blog

3. ¿Qué es el PURNA VINYASA YOGA?

5. ¿Como se llama el yoga de la respiración y cuales son sus técnicas?

6. Desarrolle la tecnica de Pranayama ¿Qué es Prana y Apana?