12. ¿Qué es el yoga deportivo?

Desde 1989 las copas mundiales de Yoga Deportivo se realizan con cinco éstilos de yoga: Yoga Artístico Deportivo, Yoga Rítmico Deportivo, Yoga Dance Deportivo, Yoga Atletico Deportivo y Yoga Coreografico Deportivo

En el yoga deportivo no cuenta la flexibilidad sino que lo importante es el equilibiro, fuerza, alineación, flexibilidad, agilidad y la actitud. 

Es muy importante la respiración correcta, la concentración, la atención, la actitud ante el rival y la inteligencia espiritual dividida en inteligencia sentimental y emocional, algo que lo hace un deporte diferente. 

Cualquier sentimiento o emoción negativa en un participante o entrenador hace que el mismo pierda la competencia. Otro factor importante es la música o samgita yoga, el ritmo acompañando la percusión y toda la música, la creatividad, y fundamentalmente la creatividad  y arte de las coreografías, posturas, colores de las vestimentas y la producción de cada competidor.

El Arte supremo de dominar los sentimientos en una competencia, es el yoga deportivo. En yoga deportivo no gana el mas flexible sino por el contrario aquel que domina sus sentimientos y esto es muy difícil de comprender no sólo para quien no practica yoga, sino para los propios profesores de técnicas de yoga que sin ser maestros de yoga carecen de educación espiritual.

El Yoga Deportivo, es una contribución única a toda la humanidad, pues es el único deporte espiritual en el que se evalúan la espiritualidad y la actitud correcta en la acción del individuo dentro de una competencia de Fair Play . Enseñar a ver lo interno, por encima de lo externo y a evaluar espiritualmente a un competidor.

Ejemplo sobre un puntaje de 10 puntos finales

• Evaluación Espiritual: (4 puntos).
• Evaluación Física: (1 punto).

• Evaluación Mental: (1 punto).
• Evaluación Social: (1 punto).

• Evaluación Ecológica: (1 punto).

• Evaluación Cultural: (1 punto).
• Evaluación Filosófica: (1 punto).


El practicante, aprende a gozar del presente, a compartir amor, vivir y competir con alegría, sin buscar ser exclusivamente el ganador o sobresalir a cualquier costo.
Entendiendo esto, se logra valorar realmente la belleza de practicar Yoga Deportivo y la alegría que conlleva el competir de esa manera. Donde la serie de Asanas (posturas) se comienza a transformar en una maravillosa poesía corporal. Pero esto es posible si quien la realiza tiene un estado espiritual sobresaliente y una mente plenamente concentrada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

3. ¿Qué es el PURNA VINYASA YOGA?

5. ¿Como se llama el yoga de la respiración y cuales son sus técnicas?

6. Desarrolle la tecnica de Pranayama ¿Qué es Prana y Apana?